Argumentar bien las causas de un despido es crucial a la hora de despedir a un empleado. Como asesoría de empresas en Gijón, podemos asesorarte sobre los requisitos que hay que cumplir para realizar un despido objetivo individual, que implica el pago de una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses.
Para realizar un despido, hay que seguir toda una serie de pasos y preparar la documentación de forma correcta, una tarea que realizan en la asesoría de empresas en Gijón, ya que si no lo hacemos bien, el empleado puede llevar el caso ante los tribunales.
La actual normativa española contempla distintos tipos de despidos, los colectivos, el disciplinario y el de causas objetivas, además del improcedente.
Para que un empresario pueda despedir a un trabajador por causas objetivas, tienen que darse alguno de los siguientes supuestos:
- No tiene la capacidad que requiere el puesto. Una ineptitud que debe ser conocida tras la firma del contrato, de lo contrario no podría ser objeto de causa.
- No se adapta al puesto de trabajo. El trabajador no ha realizado la formación continuada requerida o bien no es capaz de aplicarla en el tiempo establecido para adaptarse a las necesidades de la empresa.
- Causas económicas, organizativas, técnicas o de producción. Si por ejemplo la empresa presenta pérdidas en distintos ejercicios o sus ingresos se hayan reducido durante nueve meses seguidos, podrá alegar las dificultades económicas como causa objetiva. Las de producción, técnicas y organizativas también afectan a la incorporación de tecnología que obliga a suprimir el puesto o a la reorganización empresarial. Siempre que esté justificado.
- Falta al trabajo de forma reiterada, aunque la ausencia esté justificada.
- No cuenta con presupuesto suficiente, en este caso, se refiere a las organizaciones sin ánimo de lucro que financian sus programas con ayudas gubernamentales.
Desde Asesoría Empresarial Solfer podemos asesorarte y gestionar el despido.