Probablemente sea uno de los modelos más desconocidos que se deben presentar a Hacienda, aunque toda asesoría fiscal en Gijón lo conoce perfectamente. Y es que el 233 es el que presentan los dueños de una guardería para que el fisco tenga constancia de los gastos de las familias en este tipo de centros.
En primer lugar, si es la primera vez que presentas este modelo, debes saber que es bastante sencillo. Al principio, al no ser muy conocido, puede asustar, pero con la buena ayuda de una asesoría fiscal en Gijón esto no te supondrá un problema. El 233 es la declaración anual e informativa de los gastos en centros de educación infantil o guarderías, independientemente de que estos sean de titularidad pública o privada. Si no se presenta el modelo por parte de las guarderías, las familias no podrán disfrutar de la deducción del IRPF, que en algunos casos llega a los 1000 €.
Se presenta durante el mes de enero, es decir, del 1 al 31. De manera individual, se recogerá el gasto realizado de cada familia en estos centros y con niños menores de 3 años. Así, cualquier mamá, tanto por cuenta ajena como propia, podrá acceder a la deducción por gastos de guarderías. Dicha deducción también se puede aplicar para padres o personas a cargo de un menor siempre que este se encuentre matriculado en un centro infantil.
En el modelo 233 se incluyen los datos personales, los costes y gastos asociados al servicio de guardería y el tiempo de servicio. En este último caso, hay que especificar si se han pagado los meses completos o parcialmente o si, por ejemplo, la matrícula se ha pagado a mediados de mes.
Desde Asesoría Empresarial Solfer te ayudamos a presentar el modelo 233 en Hacienda. Contacta con nosotros para conocer más detalles.