Comenzar una actividad por cuenta propia es un paso importante y que, a menudo, genera muchas dudas. Una de las cuestiones más planteadas en cualquier asesoría fiscal de Gijón es la de qué ayudas públicas existen para la creación de nuevas empresas.

Es cierto que desde muchas instituciones públicas se ofrecen distintos tipos de apoyo y subvenciones dirigidas a fomentar el autoempleo y la creación de nuevas empresas. Eso sí, como saben en cualquier asesoría fiscal en Gijón, optar por ayudas públicas económicas no debe ser el factor determinante para llevar a cabo un proyecto empresarial. Una idea sólida, coherente, bien definida y un plan de negocio que la apoye son factores imprescindibles para que tu negocio llegue a buen puerto. Las subvenciones públicas, si cumplimos los requisitos para obtenerlas, pueden prestarnos algo de oxígeno, pero no van a solucionar un mal planteamiento inicial.

Hecha esta advertencia, debes conocer los recursos públicos con los que puedes contar si decides emprender en Gijón.

1. El proyecto municipal IMPULSA GIJÓN. Se trata de un servicio que ofrece alquiler de oficinas a empresas de nueva creación y asesoramiento inicial. En su web pueden encontrarse distintos recursos informativos relativos al emprendimiento.

2. Subvenciones municipales del Ayuntamiento de Gijón. Algunas de las que se convocaron el año pasado se dirigían a incentivar el desarrollo empresarial y la innovación, la comercialización mediante asistencia a ferias o los proyectos de mejora en áreas industriales.

3. Ayudas nacionales: el pago único de la prestación por desempleo, los préstamos de ENISA o las ayudas a mujeres emprendedoras del programa PAEM son algunos ejemplos.

Una de las actividades más apasionantes que llevamos en Asesoría Empresarial Solfer es la de aconsejar a nuestros clientes a la hora de dar forma a sus ideas de negocio. Si tienes alguna duda, ¡estaremos encantados de ayudarte!