Cuando emprendes, existen varios factores que desconoces. Lo mejor que puedes hacer es acudir a una asesoría de empresas Gijón para que te informen. Puedes conocer todo lo referente a tu negocio, pero sin una base de asesoramiento empresarial sólida que sostenga tu idea, lo más probable es que el proyecto fracase.
Los medios de comunicación te informan sobre noticias que incluyen términos como PIB, prima de riesgo, inflación o IPC, entre otros. Con cada uno de estos conceptos toda asesoría de empresas Gijón trabaja a diario. En este post te haremos salir de dudas sobre qué es el IPC y cómo te puede influir.
El índice de precios de consumo (IPC) mide el progreso de todos los bienes y servicios que consumen los hogares en España, como alimentación, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, tabaco, ropa, calzado, objetos para el hogar, vivienda, medicamentos, trasporte, comunicaciones, formación, hoteles, restauración, ocio y cultura. Resumiendo, lo que se suele llamar la cesta de la compra.
Entender la evolución del IPC es conocer el progreso de la economía. Es importante conocer el IPC para la revisión de salarios, los alquiles o los seguros. En la última década, España ha pasado por 7 años de inflación, es decir, que la demanda supera la oferta y por lo tanto los precios suben, y 3 años de deflación, donde ocurre lo contrario, los precios bajan y esto puede crear una situación de recesión económica. Lo ideal es ajustar los salarios según las subidas de IPC porque si el IPC sube y los salarios son los mismos, la calidad de vida de los españoles se ve afectada.
Conocer conceptos básicos de economía es esencial a la hora de emprender un negocio, por eso en Asesoría Empresarial Solfer ponemos en tus manos toda nuestra experiencia y recursos para solucionar todas tus dudas y gestionar cualquier trámite.